Asociación mexicana del aguacate APEAM gana premio nacional de exportación

La asociación de la industria del aguacate de México ha sido reconocida por el gobierno del país como la principal agencia de promoción del comercio exterior.

La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) recibió un premio el jueves por la mañana durante una ceremonia encabezada por Tatiana Clouthier Carrillo, Secretaria de Economía de México.

APEAM representa a unos 30.000 productores y 67 empresas empacadoras de México.

“Reconocemos a todas las personas que hoy reciben este premio y que son capaces de traer mano de obra, inversión y, sobre todo, productos mexicanos para exportar al exterior”, dijo, destacando el crecimiento de las exportaciones de aguacate mexicano en los últimos años.

El presidente de APEAM, Gabriel Villaseñor Zurita, y el tesorero, José Luis Gallardo, recibieron el galardón que reconoce el esfuerzo de miles de productores y decenas de empresas empacadoras de 43 municipios que conforman el cinturón del aguacate de Michoacán.

“Los exportadores, sin duda, somos la imagen icónica de México en el exterior. Somos el referente principal y una de las caras más visibles de lo que se produce con calidad en el país”, dijo Villaseñor.

El premio también refuerza el compromiso de la industria de continuar en el camino del cuidado y protección del medio ambiente, dijo APEAM.

APEAM, ha sido reconocida con este premio en dos ocasiones, en 2010 y ahora en 2021, desde su creación en 1997, cuando un grupo de 60 productores y cinco empacadores establecieron el Plan Binacional de Exportación.

Durante 23 años, los aguacates mexicanos han incrementado de manera constante su posicionamiento en los mercados globales, pasando de 41,118 toneladas métricas (TM) exportadas en 1999 a 1.1 millones de TM embarcadas en la última temporada.

Actualmente, los aguacates están presentes en 34 países, siendo Estados Unidos el principal destino, seguido de Canadá, Japón, Francia, El Salvador, España, Honduras, Holanda, China, Corea del Sur, entre otros.

La industria exportadora de aguacate está conformada mayoritariamente por pequeños productores (el 64% tiene una superficie de 1 a 10 hectáreas) y genera 400.000 puestos de trabajo en México y 30.000 puestos de trabajo en EE. UU.

¿Alguna queja o sugerencia?: Reportar

Deja un comentario