La producción agrícola de Marruecos aumentará en 2021

El Ministerio de Agricultura de Marruecos anunció noticias sobre productos relacionados con la campaña agrícola 2020/2021.

El ministerio dijo que el establecimiento de cultivos de otoño experimentó un buen impulso hacia fines de 2020. El período estuvo marcado por un predominio de la labranza mecánica, que cubrió casi el 94% de la superficie cultivada.

A la fecha, la superficie total sembrada asciende a 4,76 hectáreas, incluido un 9% de regadío, dominado por cereales (86%), forrajes (10%) y leguminosas (4%)

El ministerio dijo que el área sembrada con cereales de otoño ascendía a 4,1 millones de hectáreas el 8 de enero de 2021 y debería llegar a 4,3 millones de hectáreas al final del período de siembra.

El área está compuesta por 44% de trigo blando, 34% de cebada y 22% de trigo duro, informó el ministerio.

“El ritmo de siembra de cereales se ha acelerado para llegar a 3 millones de hectáreas de siembra en un mes después del período de lluvias a fines de noviembre y diciembre”, dice el comunicado.

Las previsiones agrícolas demuestran la rapidez de intervención gracias a la mejora de las capacidades mecánicas y la modernización del parque mecánico nacional.

El ministro dijo que los cultivos forrajeros abarcan una superficie de 500.000 hectáreas, de las cuales el 35% se riega frente a las 480000 hectáreas de la campaña anterior. La cifra representa un aumento del 4%.

Las leguminosas cubren 168.000 hectáreas, de las cuales el 6% se riega, frente a las 171.000 hectáreas de la campaña anterior en la misma fecha. El número representa una disminución del 2%.

Las principales especies cultivadas son guisantes, habas, lentejas, habas, entre otras.

Las previsiones están en línea con varios estudios, que muestran que la temporada agrícola 2020-2021 ayudará a que la economía de Marruecos se recupere después de la crisis por COVID-19 y la sequía.

El Banco Mundial prevé un crecimiento del 4% en la economía de Marruecos este año gracias a un aumento de la producción agrícola.

Las últimas semanas fueron testigos de fuertes lluvias, que ayudarán a la temporada agrícola después de la sequía en la temporada 2019-2020.

¿Alguna queja o sugerencia?: Reportar

Deja un comentario